Ahorremos agua juntos. Sin necesidad de prelavar.

Estamos comprometidos en cuidar del agua, luchando por un mundo sin prelavado.
Finish diseño banners Río Henares

¿A dónde va nuestra agua?

Gota de agua - 1
España usa una media de aproximadamente 132 litros de agua por persona al día frente a los 170 litros de hace 20 años. Sin embargo, aún se malgasta agua innecesariamente, por eso es fundamental que todos sepamos a dónde va nuestra agua.
Gota de agua - 2

El problema del prelavado

Cada vez que prelavamos nuestros platos desperdiciamos HASTA 47L de agua.

En otras palabras, si la gran mayoría de nosotros empezaramos un nuevo hábito y pusieramos fin al prelavado, podríamos llegar a ahorrar hasta 65 mil millones de toneladas de agua en tan solo un año.

Nuestro Manifiesto

Por pequeño que parezca un gesto individual, se vuelve enorme cuando se hace colectivamente. Algo tan simple como elegir Finish Ultimate, ahorrando el prelavado, permitirá a millones de hogares ahorrar millones de litros y restaurar la laguna gracias a nuestra alianza con WWF.

Únete al movimiento para restaurar los humedales de España poniendo fin al prelavado.

Sí, es una laguna pero cada gota cuenta y esta laguna mejorará el Caudal del río más grande de España, asegurará la supervivencia de especies endémicas, mejorará el acceso a los pueblos cercanos y mostrará el camino para restaurar el resto de lagunas y humedales en España, que son vitales para la subsistencia de España ya que el 70% de ellos han desaparecido desde 1900, y el 40% de los que quedan están en muy mal estado.

Y no hay pequeño gesto cuando el propósito es grande. CADA GOTA CUENTA. #JuntosPorUnFuturoConAgua

Por un futuro con agua

NUEVA EDICIÓN LIMITADA

Estas navidades, da un toque extra de brillo a tu mesa con el nuevo pack de Edición Limitada.

Por la compra de un pack Ultimate Plus, te regalamos una copa de vino o champán de Zwiesel Glas valorada en 12,95€.

Packshot Finish Ultimate and glas

6 formas de ahorrar agua

Saber dónde desperdiciamos el agua puede inspirarnos a tomar medidas positivas. Hay muchas cosas que todos y cada uno de nosotros podemos hacer para reducir nuestro consumo de agua, y las acciones que tomemos como individuos pueden marcar una gran diferencia. Colectivamente, necesitamos reducir nuestro consumo de agua para reducir la amenaza de estrés hídrico severo.

Este contenido fue creado y aparece en NationalGeographic.com como parte de la asociación con Reckitt de la marca Where Our Water Goes.

  • Ducha

    Ahorra 40 % por minuto.

    Los cabezales de ducha de alta eficiencia pueden consumir tan solo 6 litros por minuto, lo que ahorra 20 litros por cada ducha de cinco minutos.

    Mediaset España logo
  • Descarga del inodoro

    Ahorra 50 % por descarga.

    Los inodoros modernos de doble descarga utilizan tan solo 6 litros por descarga o incluso menos.

    Descarga del inodoro
  • Lavandería

    Ahorra alrededor del 60 % por carga.
    Una nueva lavadora con clasificación A generalmente usa solo 56 litros por carga.

    Lavandería
  • Lavar platos

    Ahorra 85 % por carga.

    Un lavavajillas utiliza solo 10 litros por carga completa, lo que ahorra más de 50 litros por día frente al lavado a mano en un fregadero.

    Lavar platos
  • Grifos abiertos

    Ahorra 91 % por minuto.

    Los grifos equipados con aireadores de flujo controlado pueden utilizar menos de 800 mm de agua por minuto, lo que ahorra más de 8 litros por minuto.

    Grifos abiertos
  • Jardín

    Ahorra más del 99 % por hora.

    La instalación de un irrigador por goteo consume solo 4 litros por hora, ahorrando hasta 996 litros por hora.

    Jardín

Colaboradores

  • Mediaset España

    Colaborador de medios
    Mediaset España logo
  • WWF

    Colaborador para la conservación del medio ambiente
    WWF logo
  • IDAEA-CSIC

    Colaborador científico sobre el agua
    IDAEA-CSIC logo

Nuestro compromiso con el futuro

Como marca comprometida con el ahorro de agua, Finish también trabaja para minimizar la huella ambiental de sus productos y envases.

Por eso, Finish se produce en fábricas que no envían residuos al vertedero* y que compran electricidad renovable.**

*En 2022, en relación a la fábrica de Polonia. Excluyendo los residuos de construcción y demolición, los palets de madera devueltos a los proveedores y/o los residuos que por ley solo deben ir al vertedero.

**En 2022, en relación a la fábrica de Polonia.